El número de visitantes proporciona información valiosa para gestionar un territorio o un lugar. Permiten analizar a posteriori las acciones emprendidas para medir su eficacia, informar al público y justificar las decisiones. Pero si se quiere dar un paso más en el análisis, los datos en tiempo real o predictivos son dos herramientas muy útiles. ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes?
El número de visitantes proporciona información valiosa para gestionar un territorio o un lugar. Permite analizar a posteriori las acciones emprendidas para medir su eficacia, informar al público y justificar las decisiones. La obtención de estos datos en tiempo real aporta un nivel adicional de capacidad de reacción..
Visit Skåne AB, organización turística de la provincia sueca de Skåne, lleva desde junio de 2024 monitorizando en tiempo real el número de visitantes en sus siete aparcamientos de acceso a zonas naturales y turísticas. Los contadores se instalaron en colaboración con nuestro socio Amparo Solutions.
En las entradas de los aparcamientos se instalan contadores de vehículos ZELT Evo (alimentados por paneles solares) para controlar el número de visitantes y compartir los datos en tiempo real con el sitio web Uncrowded.se. Esto mantiene informados a los visitantes del número de visitantes, les permite repartir sus visitas de forma más uniforme en el tiempo y evita que los lugares turísticos se saturen, lo que es fuente de daños para la flora y la fauna..
Ejemplo de un indicador en tiempo real disponible en el sitio «Uncrowded»
para el aparcamiento del sitio Ale Megaliths
«El servicio Uncrowded ha sido desarrollado por Visit Skåne con vistas a la innovación y el desarrollo de un destino sostenible. Por el momento, no existen herramientas que permitan a la vez hacer accesible la información y evitar que los visitantes ejerzan demasiada presión sobre la naturaleza. Existe un gran interés por encontrar soluciones para equilibrar los flujos de visitantes», afirma Hélène Östberg, Directora de Marca e Innovación de Visit Skåne AB.
Ventajas: datos reales y fiables sobre el terreno.
Inconvenientes: incluso en tiempo real, las acciones sólo pueden llevarse a cabo a posteriori. La solución también requiere un alto nivel de fiabilidad en cuanto al conteo y la cadena de transmisión de datos si se quiere que sea útil.
En el proyecto anterior, los datos se transmiten directamente al sitio web, que los difunde.
Entre las herramientas disponibles para comunicar estos datos, la página pública también permite a los gestores transmitir fácilmente la información de los visitantes, en D+1, con una herramienta llave en mano.
Compartir los datos a través de una API cliente también permite construir cualquier tipo de herramienta web para comunicarse con el público en general, y compartir los datos de forma aún más regular. Gracias a este sistema de acceso a los datos, es posible construir sistemas de indicadores del nivel de tráfico de un lugar.
Los datos en tiempo real pueden ser una herramienta muy útil para la gestión diaria. Pero tiene una limitación principal: sólo permite actuar como reacción.
En cambio, predecir los datos a lo largo del tiempo aporta las ventajas de poder planificar realmente los recursos que se van a desplegar in situ:
La previsión del número de visitantes también permite comunicar con mayor antelación para repartir las visitas, ya sea temporal o espacialmente (sobre este tema, consulte nuestro artículo sobre la gestión de los picos de visitantes).
En definitiva, este tipo de información puede mejorar la experiencia del visitante, a menudo con una sensación de anticipación bien recibida.
Nuestro equipo de Datos trabaja actualmente en la posibilidad de ofrecer cifras de afluencia D+7 (tráfico diario estimado). Para predecir la afluencia, estamos entrenando una serie de modelos de aprendizaje automático en un conjunto de datos que incluye datos históricos de un centro de conteo, combinados con variables externas como las condiciones meteorológicas y los acontecimientos anuales (días festivos en todo el mundo) que se basan en investigaciones revisadas por expertos.
Hemos identificado estos factores como relevantes para predecir el uso de peatones, ciclistas y vehículos (para el acceso de aparcamientos a espacios naturales)
Ejemplo de cómo nuestro equipo de datos puede predecir el número de visitantes
Esto permite anticipar el nivel de visitantes del sitio turístico.
Ventajas: mejor previsión
Inconvenientes: hay que tener en cuenta los distintos parámetros que pueden afectar al número de visitantes y utilizar modelos estadísticos sólidos.
¿Le interesa esta posibilidad? Consúltenos sus necesidades.
Conscientes de los límites tanto del tiempo real como de la predicción, esto es lo que hemos puesto en marcha para garantizar el mejor seguimiento posible del número de visitantes:
Datos en tiempo real
Predicción