Cycling.Insights, nuestra nueva plataforma para la gestión completa de la red ciclista, está evolucionando. A continuación presentamos las principales funciones.
Después de presentar en un artículo anterior la colaboración entre Eco-Compteur y Géovélo que ha llevado a la creación de la plataforma Cycling.Insights, presentamos un resumen de las funciones de cartografía y cálculo de rutas disponibles a través de la aplicación Géovélo.
Para garantizar que el cálculo de la ruta se ajuste a la realidad, la aplicación Géovélo se basa en datos que se actualizan continuamente a través de la plataforma gratuita, de código abierto y colaborativa OpenStreepMap, que garantiza una excelente calidad de la información, gracias también a las comunidades que pueden actualizarla.
Tanto si se dispone de datos cartográficos como si no, Cycling Insights ofrece crear y mantener una cartografía de referencia de la infraestructura ciclista y los servicios asociados, como equipamientos, aparcamientos para bicicletas y estaciones de reparación de autoservicio. Este trabajo cartográfico se realiza íntegramente a través de OpenStreetMap (OSM), lo que se ajusta a las recomendaciones sobre datos abiertos.
Imagen 1: Visualización de las infraestructuras ciclistas
Gracias a Cycling Insights, puede acceder a los resultados de este trabajo y contribuir a actualizarlos. La sección de cartografía tiene varias pestañas:
Imagen 2: Ejemplo de contribución a un mapa OSM (carga de archivos)
Este trabajo de cartografía es el núcleo de la plataforma Cycling.Insights, ya que garantiza que la aplicación de navegación Geovelo se base en datos de alta calidad para los ciclistas cotidianos, con información precisa sobre las infraestructuras: carriles bici, vías ciclistas, zonas de encuentro, etc.
Así es como funciona:
Pero, ¿cómo funciona la aplicación Géovélo?
La aplicación móvil permite navegar en cualquier parte del mundo! Ofrece opciones de perfil para una navegación personalizada (bicicleta estándar, bicicleta eléctrica, bicicleta pública, elección de rutas seguras, cómodas o directas, etc.), así como paseos sugeridos y rutas señalizadas (cuando éstas han sido creadas por la autoridad local, a través de la plataforma Cycling Insights).
También está disponible en diferentes idiomas, y cuenta con una función offline que ahorra batería del teléfono cuando se está navegando. La aplicación puede descargarse directamente aquí.
No es necesario iniciar la aplicación y solicitar la navegación para registrar los datos de los trayectos y proporcionar información a la autoridad local. Una opción que puede activarse previa solicitud permite registrar los trayectos automáticamente, incluso sin iniciar la navegación (la aplicación se ejecuta en segundo plano y detecta automáticamente un trayecto realizado en bicicleta basándose en la detección del GPS y el acelerómetro del smartphone).
Nota: Los datos obtenidos se utilizan exclusivamente para mejorar el uso de la bicicleta en las ciudades, y para ningún otro fin (los datos no se comparten con aplicaciones de terceros ni se venden a otras empresas).
¿Desea obtener más información sobre Cycling.Insights o una demostración de la solución? Póngase en contacto con nosotros.