- Inicio
- Espacios urbanos
- Desarrollar la movilidad sostenible
- Comunicación para fomentar los desplazamientos a pie y en bicicleta
Comunicar para promover los desplazamientos a pie y en bicicleta

La comunicación: un pilar esencial para el desarrollo de la movilidad activa
Los desplazamientos a pie y en bicicleta son modos de transporte tan eficaces que a menudo se subestiman. La medición del tráfico real de peatones, ciclistas y usuarios de patinetes revela a menudo volúmenes de tráfico sorprendentes.
Por ello, compartir los datos de conteo desempeña un papel crucial en el desarrollo de la movilidad sostenible, sobre todo cuando se trata de emprender transformaciones urbanas importantes, que pueden provocar resistencias.
Un ejemplo emblemático es la remodelación del puente Burrard de Vancouver en 2009. Al medir el número de personas que lo utilizaban se comprobó que la inclusión de un carril bici protegido, en sustitución de un carril para coches, aumentaba el número total de personas que utilizaban el puente. Comunicar este simple hecho al público en general es una forma estupenda de conseguir que la gente se sume al proyecto.

Ejemplos de comunicación sobre datos de conteo de peatones/ciclistas
Compartir indicadores de impacto
Los datos de frecuentación tienen la ventaja de facilitar la comunicación con cifras sencillas, eficaces e impactantes. En todo el mundo, los Totems Eco-DISPLAY se utilizan para comunicar de forma divertida el número de visitantes: el enésimo visitante, una cifra clave (2024 para los Juegos Olímpicos de París), etc.
En Chambéry año tras año se supera el número de ciclistas y este hecho es motivo de una pequeña fiesta local. Y ya se ha celebrado !el ciclista un millón!
En otro ejemplo, el área metropolitana de Montpellier ha instalado varios Totems Eco-DISPLAY Classic+ que muestran en tiempo real el número de ciclistas, así como el CO2 ahorrado en cada trayecto. Es una forma sencilla de comunicar los beneficios medioambientales del uso de la bicicleta.

Medir el impacto de un acontecimiento

Compartir indicadores clave tras un evento es también una herramienta fantástica para comunicar datos.
En San Diego, el evento anual "Bike Anywhere Day" pretende animar al mayor número posible de personas a sustituir sus desplazamientos en coche -al trabajo, al colegio, al supermercado, etc.- por viajes en bicicleta. Suele celebrarse en mayo.
En 2024, se calcula que el Día de la Bicicleta registró un aumento del +40% en la afluencia en comparación con días similares a lo largo del año (jueves con temperaturas y condiciones meteorológicas similares).
Herramientas web para compartir datos con el público en general
La comunicación sobre datos de conteo puede realizarse por medios físicos, pero también puede maximizarse utilizando herramientas digitales.
Las funciones específicas de nuestro software Eco-Visio permiten obtener cifras de gran impacto ("Insights"), que luego pueden comunicarse en las redes sociales con unos pocos clics.
La página pública de Eco-Visio, muestra los datos de conteo directamente en la web. Es la herramienta elegida por las autoridades locales para comunicar los datos. Para el público en general, la página muestra un mapa con los contadores posicionados y en el que se puede hacer clic para visualizar los datos de conteo y fotos del lugar.
Para integrar los datos de otros contadores o aplicaciones, hemos puesto a disposición de los clientes la la API Evo. Se basa en REST utilizando ficheros JSON para hacer la integración lo más fácil posible.

Estudio de caso: Gran Lyon
Desde hace más de quince años, la aglomeración de Lyon efectúa conteos manuales y automáticos para seguir la evolución del tráfico ciclista en Lyon y sus municipios limítrofes. Dotada de una amplia red de un centenar de contadores automáticos, ha podido poner de manifiesto una tendencia fundamental: el fuerte aumento del tráfico ciclista. Este aumento está relacionado con el enfoque proactivo del Ayuntamiento Metropolitano para desarrollar infraestructuras y servicios ciclistas desde 1998.
Desde 2020, el nuevo equipo municipal comparte regularmente los datos de tráfico en las redes sociales y en la Página Pública , con el fin de disipar los prejuicios sobre el uso de la bicicleta. Esto nos permite compartir los resultados positivos de esta política de desarrollo de la movilidad activa, en particular la reducción del 10% del número de coches en el área metropolitana de Lyon y el aumento del 55% del tráfico ciclista entre 2019 y 2023.

Soluciones Eco-Compteur

Amplia experiencia
En cada etapa de su proyecto (elección del lugar de conteo, tecnologías apropiadas, modelos de análisis, etc.), nuestros equipos harán todo lo posible para ayudarle a medir el impacto de las condiciones meteorológicas.

Asistencia personalizada
¿Tiene ya en mente un proyecto para el que podrían ser útiles los datos de visitantes o de uso? Póngase en contacto con nosotros para hablar de su proyecto.

Herramientas de alto rendimiento
Hardware robusto y fiable, software fácil de usar, calidad de los datos: le ofrecemos una solución completa que incluye productos y servicios para ayudarle a obtener los mejores datos posibles.
Más allá
¿Le gustaría explorar cuestiones relacionadas con la comunicación de los datos de los visitantes? Descubra cómo pueden utilizarse los datos para abordar estas otras cuestiones.

Uso y tendencias
El desarrollo de una movilidad sostenible requiere un buen conocimiento de las pautas de uso, los volúmenes y las medias. Esta es la clave para comprender el impacto de los proyectos de reurbanización y los factores externos sobre los desplazamientos a pie y en bicicleta, en aras de una ciudad más agradable, más social, menos ruidosa y menos contaminada.

Enfoque "Visión Cero"
Visión Cero es un proyecto internacional de seguridad vial cuyo objetivo es conseguir una red de carreteras sin muertos ni heridos graves a causa del tráfico rodado. Este proyecto político requiere una mayor atención a las cuestiones de seguridad de los usuarios vulnerables de la vía pública, como peatones y ciclistas.

Reparto modal
y distribución del espacio
Ancho del carril bici o de los pasos de peatones, radios de curvatura: dimensionar las infraestructuras no es tarea fácil y requiere datos fiables para tomar las decisiones correctas y buscar soluciones.