Parte 3 - Utilizar los datos como un profesional
Ahora que estamos obteniendo datos, es hora de empezar a analizarlos. Los datos del verano suelen dar muchas ideas, así que es importante aprovecharlos al máximo. Estos son nuestros consejos:
1. 1. Realice análisis estacionales para comparaciones interanuales
El tráfico en verano es naturalmente más alto, pero ¿cuánto más? Sin una base de referencia estacional, es difícil medir el progreso o justificar nuevas inversiones. Compare los datos de este verano con los del verano pasado (en lugar de con los del invierno o la primavera) para obtener una visión más significativa del crecimiento, el impacto de los programas o las mejoras de infraestructura.
Qué hacer:
- Extraiga los datos del verano pasado y controle los datos de este verano a medida que llegan.
- Sume los datos de cada verano y calcule la diferencia porcentual por día/semana/mes (Eco-Visio puede ser de gran ayuda).
- Observe el tráfico medio de los días laborables frente al de los fines de semana de ambos veranos
😎 Pro tip: También resulta interesante observar el incremento de la frecuentación entre el invierno y el verano. Si dispone de los datos, cuantifique el aumento de la frecuentación en junio, julio y agosto.
2. Coordínese con los equipos de programación o eventos
No trabaje aislado. Los eventos veraniegos como maratones, excursiones en bicicleta, películas al aire libre o yoga en el parque dispararán la frecuentación, y los contadores están ahí para registrarla. Ayude a otros equipos a medir el éxito y a planificar eventos mientras conecte los datos con el mundo real para demostrar su validez.
La mejor práctica:
- Comuníquese con el personal organizador de eventos para saber cuándo están previstos; además, traslade los contadores a las zonas de eventos si es posible.
- Etiquete los datos en Eco-Visio con etiquetas de eventos
- Compare los "días de evento" con la actividad de referencia
🙌 Ayuda: Esto ayuda a gestionar los eventos, mejorando el mantenimiento, la recogida de basura, el apoyo del personal y mucho más. Además, es una gran manera de contar historias con los datos para compartir en las redes sociales.
3. Capte los picos de tráfico de los fines de semana y festivos
Lo más probable es que los fines de semana y los días festivos haya más actividad. Asegúrese de incluir este análisis en los informes anuales de los parques, senderos, carriles bici y calles peatonales.
🎆 Cómo hacerlo:
- Etiquete los días festivos, puentes u ocasiones especiales (por ejemplo, el comienzo de las vacaciones de verano para los estudiantes) en Eco-Visio.
- Compruebe si en estas fechas hay más actividad de lo habitual (compare las medias del mismo día de la semana de otras semanas cercanas al festivo)
- Compare los fines de semana frente a los días laborables en Eco-Visio para entender si hay picos de actividad y en qué medida
4. Añada el tiempo y la temperatura a su análisis
Superponer datos de conteo con datos meteorológicos ayuda a estudiar cómo afecta el tiempo a los comportamientos de la gente. Esto le ayuda a predecir, por ejemplo, si se producirá un fuerte descenso de la actividad si sube la temperatura o si llueve.
🌡️ Datos a seguir:
- Temperaturas máximas/mínimas diarias
- Precipitaciones
- Horas de sol
🌤️ Cómo hacerlo: Utilice el módulo meteorológico de Eco-Visio para superponer los datos meteorológicos a los datos de conteo del panel de control. También existen herramientas como OpenWeatherMap donde puede acceder a los datos meteorológicos.
5. Planificar e informar a final de año
Los datos que se obtengan en verano le ayudaran a tomar decisiones durante el resto del año. El verano es la estación más rica en datos; no espere al otoño para actuar en consecuencia.
Ideas:
- Compartir las primeras percepciones de los datos.
- Identificar los primeros éxitos en programas piloto o nuevas instalaciones
- Informar la planificación de la programación de otoño e invierno basándose en las tendencias del verano
💭 Ejemplo: Si los datos de verano en tiempo real muestran un aumento de personas que utilizan un sendero, podría sugerir que habrá más gente de lo habitual también en otoño, lo que significa que se necesitará más mantenimiento.
Conclusión: Prepare los contadores para el éxito estival
El verano es la época más activa y vibrante para los parques, senderos, ciudades y espacios públicos. Asegurarse de que el programa de conteo está preparado y que le garantice no sólo la obtención de datos precisos, sino también maximizar el valor de cada momento dedicado al programa.
Recuerde que los contadores hacen algo más que registrar números: cuentan la historia de cómo la comunidad interactúa con las infraestructuras. Preparar los contadores adecuadamente sienta las bases para una gestión más inteligente y aboga por el crecimiento a largo plazo.
¿Necesita ayuda con el programa de conteo este verano?
Nuestro equipo está aquí para apoyarle con asesoramiento experto, informes de datos y soluciones personalizadas. ¡ Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para empezar!
Revisar: Parte 1 - Prepare sus contadores.
Revisar: Parte 2 - Establezca un sistema.