Parte 2 - Establecer un protocolo
¡Enhorabuena! Si ha completado los pasos anteriores, los contadores deberían estar en perfecto estado. Ahora, el siguiente reto es consolidar las bases del programa de conteo. ¿Desea prepararse para contar sin esfuerzo este verano? Esto es lo que le recomendamos:
1. 1. Revise la ubicación del contador
Antes de que aumente la frecuentación en el sitio de conteo, es una buena idea revisar por qué cada contador está donde está. ¿Sigue supervisando los lugares adecuados de conteo para alcanzar sus objetivos?
❓ Preguntas:
- ¿Hay nuevos senderos, rutas, entradas o carreteras a tener en cuenta?
- ¿Qué estoy aprendiendo de los datos de conteo de este año?
- ¿Podría beneficiarme mover los contadores o añadir otros nuevos?
Mantenga la curiosidad: Reubicar los contadores o reevaluar los objetivos puede resultar muy útil y revelador para el programa de conteo.
2. Planifique el intercambio de datos
Los datos del verano son oro: piense en cómo quiere utilizarlos y compartirlos. Anótelos al principio de la temporada para tener algo que esperar al final. ¡No deje que se queden en una base de datos sin usar!
🧠 Ideas:
- Informes de mitad de temporada
- Publicaciones en redes sociales que muestren la popularidad de los senderos o carriles bici
- Registro continuo de conteos para conservar en la oficina o compartir en un boletín informativo
📑 Fácil-fácil: Utilice informes automatizados en Eco-Visio para visualizar los datos y exportarlos en múltiples formatos.
3. Programe comprobaciones de datos a mitad de temporada
Incluso si todo va bien en junio, los problemas pueden aparecer en julio o agosto. Programar de forma proactiva comprobaciones de datos a mitad de temporada ayuda a detectar anomalías en los datos antes de que se conviertan en graves lagunas.
🗓️ Qué hacer:
- Establecer recordatorios mensuales para revisar los datos recientes.
- Busque caídas inusuales, conteos cero o picos drásticos.
- Compare el rendimiento de los contadores de las distintas ubicaciones (si un contador cae a cero mientras otros se mantienen estables, es probable que algo no funcione).
⛑️ Al rescate: ¿Ve una anomalía? Póngase en contacto con nuestro equipo para que le aconseje qué hacer. En algunos casos, puede utilizar las herramientas de edición y reconstrucción de datos de Eco-Visio (¡pero no siempre es la mejor solución!).
4. Limpie la vegetación y la suciedad con regularidad
La maleza es un problema común en verano, incluso si usted limpió el área alrededor de sus contadores al comienzo de la temporada. Asegúrese de revisar los contadores para evitar que ramas, hierbas, telarañas y otros residuos bloqueen los sensores o provoquen conteos falsos.
Consejos de mantenimiento:
- Asigne personal o voluntarios para limpiar la vegetación mensualmente, o cada dos o tres semanas si la zona tiene mucha vegetación.
- Utilice barreras antihierbas o mantillo alrededor de las bases de los contadores siempre que sea posible
- Haga fotos para recordar dónde están los contadores y encontrarlos fácilmente en verano
👻 Importante: Una sola planta movida por el viento (y calentada por el sol) puede cruzar repetidamente un haz infrarrojo y generar cientos de conteos fantasma al día, alterando el análisis de visitantes
5. Forme al personal de temporada para que controle e informe de los problemas
El personal de temporada es la primera línea de vigilancia del estado de los contadores. Ayúdeles a prepararse con una formación rápida.
🧑🔧 Lista de formación:
- Aspecto de un contador y funcionamiento básico
- Cómo inspeccionar visualmente un contador para detectar problemas (p. ej., planta que bloquea el sensor, sensor sucio, vandalismo)
- A quién avisar si algo parece ir mal
💬 Manténgase en contacto: Un simple chat de grupo da al personal de temporada el poder de informar sobre los problemas tan pronto como los ven.
Siguiente: Parte 3 - Utiliza tus datos como un profesional.
Volver atrás: Parte 1 - Prepara tus contadores.